Entradas populares

martes, 7 de diciembre de 2021

Fundación Pescar, la organización que trabaja para favorecer la inserción laboral

La Fundación nació en 2003 con el objetivo de formar a las personas de escasos recursos económicos en pos de que puedan acceder a una fuente de trabajo y diseñar un proyecto de vida. La Fundación Pescar Argentina es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja día a día para formar a personas en situación de vulnerabilidad socio-económica con el objetivo de que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar y concretar un proyecto de vida. “Para alcanzar esa meta, diseñamos, promovemos y ejecutamos diversos programas de formación de alcance nacional que incluyen aspectos socioemocionales y capacitaciones técnicas y profesionales en diferentes rubros”, remarca Silvia Uranga, directora de Pescar. La Fundación trabaja con el sector privado, ONGs y organismos gubernamentales como socios estratégicos en la planificación, gestión y evaluación de proyectos que favorezcan la plena inclusión sociolaboral de los beneficiarios. La organización cuenta con el programa “Centros Pescar”, centros educativos que funcionan dentro de empresas o instituciones y brindan formación personal y laboral a jóvenes, en general del último año del secundario, en búsqueda de oportunidades, con el objetivo de favorecer su plena inserción social y laboral Para ello, la organización cuenta con diversos proyectos e iniciativas de formación siguiendo la metodología de los Centros Pescar: centros educativos que funcionan dentro de empresas o instituciones y brindan formación personal y laboral a jóvenes y adultos en búsqueda de oportunidades, con el objetivo de favorecer su plena inserción social y laboral. Cada programa se diferencia por su población objetivo y/u orientación técnica, pero todos sostienen una estructura común que garantiza el logro de los resultados. Desde marzo de 2020, y a partir de la situación generada por el COVID-19, la fundación logró adaptar la modalidad presencial a un esquema virtual y/o híbrido. Además, gracias a la red de alianzas y los socios que acompañan la implementación de sus programas, lograron llegar a una mayor cantidad de beneficiarios a lo largo de todo el país. Conocé más sobre el trabajo de la Fundación Pescar en http://www.pescar.org.ar/ 
http://dlvr.it/SDvk99

No hay comentarios: