Fue visitando la exposición "Patria y Vida¨, en el Parque Maurice A. Ferré, descubrí esta historia. La muestra expuso obras de distintos artistas cubanos, entre ellos, Luis Manuel Otero Alcantara, quien está cumpliendo prisión por su obra artística y oposición al régimen cubano.
Los líderes cubanos utilizaron desde siempre la frase ¨Patria o muerte¨, en contraposición nace ¨Patria y Vida¨, la canción del género urbano que reclama el fin del régimen cubano y la libertad de Cuba. Interpretada por Yotuel Romero,Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky
Sin invertir un solo centavo en promoción, el tema fue galardonado en 2021 con dos Grammy latinos: Canción del Año y Mejor Canción Urbana. Con 300 millones de vistas en el hashtag de la plataforma TikTok y más de 110 millones de interacciones bajo #Patriayvida en Facebook, Twitter e Instagram
Luego de los Grammy se dimensionó la importancia y bajo la dirección de Beatriz Luengo nace la película de 80 minutos en donde se destaca a los presos políticos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez, condenados a cinco y nueve años de prisión, único músico que está preso por una canción que ha ganado dos Grammy.
Cuando el documental ¨Patria y Vida¨, que cuenta la historia de la grabación de esta canción, se estrenó en el Festival de Cine de Miami, se convirtió en himno de resiliencia y lucha por la libertad.
“¿Te imaginas seis negros de barrio, humildes, un sello independiente y de repente la canción sonando alrededor del mundo?”: esto dice Yotuel Romero al inicio del trailer promocional.
“Patria vida” conectó inmediatamente con los sectores más vulnerados de la sociedad cubana.
En la película puede verse que la letra de la canción forma parte del libro del Congreso de los Estados Unidos “para que futuras generaciones recuerden que fue un himno de libertad”.
En el recorrido de la muestra pude saber que la mayoría de las obras expuestas fueron creadas en prisión. Una de las más impactantes es el muro que oficia de calendario con los días que lleva detenido Luis Manual Otero Alcántara. La mayoria de las obras fueron traídas de Cuba por la curadora Claudia Genlui
Por Eliana Ianni para Norte en Linea
http://dlvr.it/T5DFNX
lunes, 8 de abril de 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario