En Argentina, y al igual que en otros países, cuando la pandemia impactó al conjunto de la sociedad dejó en evidencia la necesidad de contar con mayor cantidad de hospitales para la atención de pacientes. El dilema para los gobiernos estaba en cómo construirlos en tiempo récord.
{loadmodule mod_pwebbox,FACEBOOK}
La tecnología de los paneles de aislamiento térmico de Acerolatina y Dow permitió fabricarlos 5 veces más rápido que en la construcción tradicional, con la participación de entre 12 y 15 trabajadores calificados. Estos hospitales modulares tienen una capacidad para atender alrededor de 100 pacientes por unidad.
Cuando la emergencia sanitaria puso a prueba el know how para brindar soluciones urgentes en el área de salud, Acerolatina fue seleccionada para producir, con tecnología de poliuretano desarrollada por Dow, los paneles aislantes que fueronasignados a la construcción de 12 hospitales modulares de campaña, de 1072 m2 cada uno, en San Juan, Córdoba, Entre ríos, La Pampa, Mendoza y la provincia de Buenos Aires.
“Las excelentes propiedades aislantes del panel van mucho más allá de la reducción de tiempos de montaje. La muy baja conductividad térmica del núcleo aislante de poliuretano permite un gran ahorro energético a la hora de climatizar un ambiente construido con paneles aislantes cuando se lo compara con otras formas de aislación térmica. Como efecto colateral deseable de este hecho, también contribuye a reducir sensiblemente las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, en el proceso de climatización, haciendo que este producto sea amigable con el medio ambiente. Sus características constructivas confieren además muy buen comportamiento de resistencia al fuego y tiene además la ventaja de poseer una gran resistencia mecánica en relación a su peso” comenta Edilson Machado, Director del Marketing del negocio de Poliuretanos de Dow para América Latina
Por su parte, Gustavo Bernardi, presidente de Acerolatina destaca: “nuestros productos cumplen en dar una respuesta precisa a los requerimientos esenciales de la construcción de hospitales, módulos penitenciarios, sanitarios y de emergencia. Se ajustan a los altos estándares de asepsia, un elemento vital para la seguridad e higiene de los mismos. Además poseen aislamiento térmico, lo que se traduce en un ahorro de energía incomparable con respecto a otros materiales; tienen bajo peso y por ende son fáciles de manipular, con un montaje práctico y rápido, además de ser flexibles para su reubicación, entre otros beneficios”.
La planta de Acerolatina ubicada en General Rodríguez (Buenos Aires) está generando más 52.000 m2 de paneles Maxiroof-panel metálico con núcleo aislante de poliuretano de alta densidad, inyectado en línea continua- y Megacold– un panel metálico con diferentes núcleos aislantes, revestido en ambas caras con lámina de acero galvanizado prepintado, utilizado por ejemplo en cámaras y almacenes frigoríficos para la construcción en tiempo récord y con el máximo nivel de eficiencia.
“Nuestra misión para los próximos años para mejorar el mundo y la calidad de vida es aportar a distribuir mejores tecnologías y soluciones que garanticen un ahorro energético y reduzcan la huella de carbono en el sector de la construcción”, agrega Bernardi.
La ciencia aplicada a la producción de paneles garantiza una rápida y simple instalación, excelentes propiedades de aislación y facilidad de transporte. Estas ventajas son hoy las que permiten asistir en tiempo y forma esta emergencia que afecta a toda la población.
Acerca de Dow Argentina
Líder de la industria petroquímica y presente en la Argentina desde hace más de 60 años, cuenta con la escala, la capacidad competitiva y el capital humano para ofrecer una amplia gama de soluciones y productos diferenciadores a cerca de 500 clientes directos de 18 sectores industriales. Emplea a más de 900 personas distribuidas entre las oficinas centrales en Buenos Aires y sus complejos productivos ubicados en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) y Puerto General San Martín (provincia de Santa Fé).
Para conocer más, entra en https://ar.dow.com/es-ar
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina su presencia global, la integración y escalabilidad de sus activos, innovación enfocada y su posición como un líder en la industria para lograr crecimiento rentable. La ambición de la Compañía es convertirse en la Compañía de Ciencia de Materiales más innovadora, enfocada en el cliente, inclusiva y sustentable, con el propósito de ofrecer un futuro sostenible para el mundo a través de nuestra experiencia en ciencia de materiales y la colaboración con nuestros socios. La cartera de negocios de Dow en torno a plásticos, intermedios industriales, recubrimientos y siliconas ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciadas basadas en la ciencia para los clientes en segmentos de mercados de alto crecimiento, como empaques, infraestructura, movilidad y cuidado del consumidor. Dow opera 106 plantas de manufactura en 31 países y emplea aproximadamente a 35,700 personas. Dow generó ventas de aproximadamente $ 39 mil millones en 2020. Las referencias a Dow o la Compañía se refieren a Dow Inc. y sus subsidiarias. Para obtener más información, visite www.dow.com
Acerca de Acerolatina
Acerolatina es una empresa lider dedicada a la fabricación y comercialización de paneles y soluciones arquitectónicas eficientes con aislamiento térmico y acústico. Es una de las tres empresas que conforman el Grupo LTN, que inició su actividad hace más de 50 años en el campo de la refrigeración. Para contar con más información visite https://grupoltn.com/acerolatina/
http://dlvr.it/RwqFs1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario